Valencia por la reconstrucción

CaixaBank se vuelca con los afectados

Una de las oficinas móviles de CaixaBank que presta servicio en una de las localidades afectadas desde los primeros días tras las inundaciones.
RICARDO SORIANO

La entidad despliega un amplio plan de medidas para dar apoyo a los damnificados por la dana

CaixaBank ha activado, desde los primeros momentos del temporal, un amplio plan de medidas para dar apoyo a los afectados por la dana en la Comunitat Valenciana. Tal y como recordó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante la presentación del plan estratégico de la entidad, «no va a faltar apoyo financiero». «Hemos estado como banco líder al lado de nuestros empleados, de nuestros clientes y de la sociedad en general. Estamos como entidad en posición de ayudar, lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, porque es lo que nos toca y también lo que queremos hacer», añadió. 

Según el Monitor del impacto de la DANA en la provincia de Valencia elaborado por CaixaBank Research, el consumo en la ‘zona cero’ y sus alrededores se desplomó prácticamente por completo tras la tragedia.

Ayudas a particulares y autónomos

La entidad ha puesto a disposición de los afectados una línea de financiación al 0 % para particulares y autónomos como anticipo de las ayudas para «sus necesidades inmediatas». Además, ha activado la moratoria de pago en los préstamos de los clientes afectados para aliviar la carga financiera y facilitar la recuperación. Medida que consiste en la paralización temporal de la amortización de las cuotas financieras de préstamos de particulares, autónomos, pequeños negocios y microempresas ubicados en las áreas declaradas como zona catastrófica por un período que puede extenderse hasta 12 meses. Por otro lado, para evitar desplazamientos, la entidad financiera permite la retirada de efectivo sin comisiones a clientes con tarjetas de otros bancos en el amplio parque de cajeros de CaixaBank de las zonas afectadas.

Negocios y empresas

Respecto a las empresas afectadas, se ha habilitado una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones de euros. Estas líneas se completan con otra de financiación extraordinaria que ha habilitado MicroBank para garantizar la continuidad de la actividad de autónomos y pequeñas empresas.

A todo ello, hay que añadir la renovación automática para autónomos y pymes de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes de CaixaBank afectados.

Nuevas líneas ICO

CaixaBank ya activó de forma efectiva el pasado martes 26 de noviembre las líneas ICO dirigidas a los afectados por las inundaciones por la DANA. Estas tienen previsto movilizar 5.000 millones de euros en préstamos para ayudar a los afectados por el temporal. Esta nueva financiación se articula a través de tres líneas. Las dos primeras van dirigidas a anticipar a los afectados, particulares, autónomos, comunidades de propietarios y empresas las ayudas de las administraciones públicas y las indemnizaciones de los seguros, incluso aunque no haya realizado todavía el peritaje oficial de las pérdidas. Se aplicará un tipo de interés fijo del 0 % TAE para clientes particulares durante los tres primeros meses y del 2,5 % TAE para préstamos a partir de tres meses y hasta cinco años de vigencia. La tercera línea ICO se dirige a las empresas damnificadas que tengan su actividad principal en las zonas afectadas. Esta financiación se podrá tramitar tanto en las oficinas tradicionales de la entidad en la provincia de Valencia como en las oficinas móviles.

Trámites con los seguros

La entidad anticipa también el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras para que las personas afectadas puedan empezar a reparar los daños ocasionados por las inundaciones en sus viviendas y/o vehículos hasta que lleguen las ayudas procedentes del Consorcio de Compensación de Seguros. Por su parte, SegurCaixa Adeslas ha habilitado una línea telefónica exclusiva (900 103 500) para agilizar el contacto con la aseguradora. En el caso de los asegurados que lo necesiten, se facilitará la gestión de los siniestros consorciables, realizando la apertura del expediente ante el Consorcio de Compensación de Seguros para agilizar la tramitación.

AgroBank

Mientras, AgroBank ha habilitado una línea de financiación de más de 300 millones de euros para ayudar en aquellos casos en los que las explotaciones y cultivos hayan resultado dañados. 

Oficinas móviles

La entidad cuenta con una amplia red de oficinas en los territorios afectados por el temporal, por lo que ha trabajado intensamente en la recuperación del servicio para ofrecer atención a sus clientes lo antes posible. Desde los primeros días tras las inundaciones, la mayor parte de la red de oficinas se ha mantenido en servicio. Y para poder dar cobertura en lugares donde no se puede ofrecer servicio en oficinas, la entidad activó desde el primer momento tras la tragedia, varias oficinas móviles, servicio en el que CaixaBank cuenta con amplia experiencia ya que se presta de forma habitual en más de 1.000 pequeñas localidades en toda España con el objetivo de garantizar la inclusión financiera. La entidad moviliza diariamente seis ofimóviles en coordinación con el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) y los diferentes ayuntamientos. El servicio arrancó el 5 de noviembre con la atención a los vecinos de las localidades valencianas de Albal, Algemesí, Paiporta, Benetússer y Aldaia; y se amplió después a Sedaví y Massanassa. La entidad está trabajando para recuperar la normalidad lo antes posible en las ya pocas oficinas que le quedan afectadas, y hasta entonces seguirá prestando servicio allí con las oficinas móviles. 

Voluntariado de CaixaBank colaborando en tareas de limpieza tras la dana.
Voluntariado de CaixaBank colaborando en tareas de limpieza tras la dana.

Voluntariado y donativos

Por otro lado, el Voluntariado CaixaBank colabora en labores de limpieza, restauración de vías, recogida y reparto de alimentos, acompañamiento a personas mayores y otras actividades. Además, se ha habilitado una plataforma de captación de donativos para emergencias y cualquier persona puede realizar su aportación a través de la red de oficinas; el portal de la entidad (www.caixabank.es); el servicio de banca digital, web y móvil; la red de cajeros en toda España y también a través de Bizum: Cruz Roja Española (código de Bizum 04057) y Cáritas Diocesana de Valencia (código de Bizum 10502). También desde el programa CaixaBank Escolta València se va a ayudar a las sociedades musicales afectadas.

Fundación ‘la Caixa’

Por su parte la Fundación «la Caixa» ha destinado una dotación inicial de más de 5 millones de euros a un plan de ayuda dirigido a las personas damnificadas.