Valencia por la reconstrucción

Consum, con los afectados por la dana desde el primer minuto

Eduardo Enric

Desde el día siguiente a la dana, el miércoles 30 de octubre, Consum centró sus esfuerzos en la acción humanitaria, es decir, en canalizar ayuda directa para las personas que lo necesitaban y aprovisionar y abastecer muy bien las tiendas que permanecieron abiertas en las zonas limítrofes a las poblaciones afectabas. En estos momentos, las ayudas de Consum se están centrando en atender las solicitudes de los ayuntamientos con productos de higiene y limpieza, aprovisionamiento de los cuerpos de seguridad y enseres para reacondicionar las viviendas.


Superada la fase inicial de acción humanitaria con suministro de alimentos y productos básicos, la ayuda se centra ahora en atender las solicitudes de los ayuntamientos con productos de higiene, aprovisionamiento de los cuerpos de seguridad y enseres para la rehabilitación de viviendas. Consum está atendiendo las solicitudes de los ayuntamientos afectados que en este momento necesitan producto fresco, utensilios de limpieza, provisiones para los efectivos de limpieza y menaje y ropa de hogar para avanzar en la reconstrucción. Por este motivo, la cooperativa está trabajando también en colaboración con sus proveedores de productos de no alimentación con el objetivo de facilitar la dotación y distribución de enseres básicos para poder reacondicionar las viviendas afectadas lo antes posible.


La respuesta más inmediata se produjo desde el segundo día tras la dana hasta la semana siguiente, en coordinación con la Dirección General de Inclusión, se realizaron servicios continuados de entregas de alimentos, agua y productos de primera necesidad a 1.300 personas, de residencias de ancianos, centros de personas con discapacidad y de menores de 10 poblaciones: Albal, Aldaia, Algemesí, Carlet, Catarroja, Manises, Massanassa, Picanya, Picassent y Sedaví.


La cooperativa ha colaborado también con World Central Kitchen del chef Jose Andrés y la Federación de Bancos de Alimentos, Fesbal, con cerca de 1.000 cajas de producto fresco desde la Plataforma de Ribarroja. Y, con Cruz Roja, aún sigue colaborando con un enlace distintivo en la web de Consum para favorecer las donaciones a dicha ONG https://cercadeti.cruzroja.es/consumdana.

Facilitar las compras

Desde el 2 de diciembre, la cooperativa pondrá en marcha un paquete de medidas para favorecer el acceso a la compra de los vecinos de las poblaciones afectadas por la dana en la provincia de València ofreciendo facilidades para acceder a zonas con supermercados y descuentos especiales en la tienda online. Además, desde la próxima semana los clientes del servicio de tienda online de Consum contarán con gastos de envío gratis en las poblaciones afectadas por el temporal.


Dentro de este mismo plan, la cooperativa pone en servicio dos líneas de autobuses gratuitas para facilitar los desplazamientos de los vecinos hasta el supermercado más cercano. Una de las líneas de autobús une el barrio de San Marcelino (c/ Salvador Perles) con Albal (avenida Padre Carlos Ferris) en un trayecto de alrededor de una hora y cuenta con parada en el barrio de La Torre, Sedaví, Alfafar, Benetússer, Masssanassa y Catarroja. La otra línea de bus cubre el trayecto Algemesí (avenida de la Generalitat Valenciana)-Alzira (plaza Primero de Mayo) y cuenta con una parada intermedia en la Plaça del Mercat de Algemesí. Ambos servicios circulan entre las 9 y las 20 horas y tienen una frecuencia de paso de dos horas.

Respuesta en 24 horas

La Cooperativa centró su respuesta a la catástrofe con cinco líneas de acción: asistencia a personas vulnerables; colaboración con el Centro de Coordinación de Emergencias y Vicepresidencia del Consell; atención directa a los ayuntamientos más afectados con el envío de agua y alimentos y para lograr el acceso a dichas poblaciones para favorecer la reapertura de supermercados. También se realizó el aprovisionamiento para los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se realizó dotaciones para el Consistorio de València, desde la plataforma logística de Silla hacia el barrio de La Torre de València.


En cuanto al abastecimiento de agua, ya que la mayoría de las poblaciones se quedaron sin luz, agua, gas y cobertura de móvil, se distribuyeron siete tráileres, en colaboración con Aquadeus y Fundación Damm. Con agua de Chóvar, se hicieron envíos de agua en helicópteros de la UME; permisos especiales de circulación y accesos para Consum, Cade y Reparte; grupo electrógeno para la reapertura en Chiva y la escolta policial.


Consum sigue trabajando para reabrir sus tiendas afectadas lo antes posible. Esta semana ha reabierto el Consum de Aldaia, que se suma a la tienda de Paiporta, que también volvió a levantar la persiana el pasado martes 26 de noviembre. También están a punto de reabrir el Consum de Catarroja del Mercat, en la calle Miguel Hernández, y el centro de Picanya del Paseo Primavera. En las últimas semanas la cooperativa ha ido reabriendo progresivamente los establecimientos afectados en poblaciones del área metropolitana de València y una vez que se abran estos dos, contará con 28 supermercados en servicio de los 39 afectados por la riada. Consum está realizando un gran esfuerzo por poner en funcionamiento lo antes posible la mayor parte de sus supermercados que sufrieron daños importantes por la dana. De momento, solo quedarían once tiendas por reabrir, cuyos daños van a provocar que se tenga que reconstruir íntegramente.

Respaldo a los trabajadores

Consum, como cooperativa, también tuvo una respuesta urgente con medidas de ayuda a sus trabajadores afectados, que han ascendido a cerca de mil personas. La cooperativa puso en marcha un Plan de Donaciones a fondo perdido y préstamos al 0 % de interés para ayudar económicamente a los cerca de 1.000 trabajadores de su plantilla afectados por el temporal. La cooperativa activó el Plan de Donaciones entre trabajadores con una primera aportación de 4 millones de euros.


Con el objetivo de poder ofrecer ayuda inmediata a los trabajadores de Consum afectados por el temporal para cubrir sus necesidades básicas urgentes, la Cooperativa ha abierto una vía urgente de solicitud de anticipos laborales a los trabajadores afectados por la dana. Además, en estos días Consum ha reforzado su Servicio de Atención Emocional, que se puso en marcha durante la pandemia, y su Servicio Médico Online, para dar cobertura a los trabajadores de las tiendas, la sede social y las plataformas logísticas de Silla, Riba-roja y Quart, que se encuentran en las zonas afectadas por el temporal.


Como todos los años, la plantilla de la cooperativa organiza una recogida de juguetes especial por Navidad entre los trabajadores. Este año la convocatoria se extiende, además de juguetes, a material escolar que irá destinado a los niños de las zonas afectadas por la dana. En ediciones anteriores se recogieron cerca de 6.000 juguetes.