Valencia por la reconstrucción

Grupo Transvia: una respuesta ejemplar ante la dana en València

Flota Tranvia Go a disposición del voluntariado que salía desde la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
Mario López

La empresa desplegó una red de lanzaderas que suplía la falta de servicio en las zonas más dañadas y trasladó voluntarios

Tras los severos daños ocasionados por la dana en Valencia, que impactaron infraestructuras, comunidades y servicios esenciales, el Grupo Transvia puso sus recursos a disposición de la provincia de Valencia, que fueron utilizados con rapidez y eficacia, convirtiéndose en un pilar fundamental para la recuperación y apoyo a los afectados.

Desde el primer día, Transvia Go, su línea de negocio especializada en movilidad, asumió un rol crucial en este ámbito, garantizando que las conexiones interrumpidas por el colapso de las infraestructuras de transporte no paralizaran a la provincia de València. En colaboración con Metrovalencia (FGV), la empresa desplegó una red de lanzaderas que suplía la falta de servicio en las zonas más dañadas, como Torrent, Catarroja y Paiporta. Estas lanzaderas, gestionadas directamente o en colaboración con otras empresas, han asegurado que miles de personas puedan seguir con sus actividades diarias, incluso mientras las obras de reposición continúan. Asimismo, también ha garantizado el funcionamiento de los servicios de Cercanías de Renfe, afectados.

En los días posteriores al desastre, se pusieron a disposición más de 50 autocares para transportar voluntarios a las áreas más afectadas, mostrando su compromiso con la comunidad. También se facilitó el traslado de estudiantes desde colegios inutilizables hasta nuevos emplazamientos, garantizando el acceso a la educación.

Se ha participado en la coordinación del transporte de afectados a Madrid, un detalle que el Real Madrid Club de Fútbol ha tenido para que simpatizantes de poblaciones afectadas pudiesen acudir a ver un partido.

De igual forma, se ha trabajado con la FFCV en el transporte de equipos locales cuya actividad se vio interrumpida por la destrucción de sus instalaciones para que así pudieran entrenar y competir.

Siguiendo su compromiso con el deporte y la comunidad, Transvia mucho más que viajes, a través de su división especializada en turismo deportivo Transvia Sport, puso a disposición autobuses para que los corredores de las poblaciones afectadas pudieran “correr por Valencia” en la Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zúrich. Esta iniciativa simboliza la fuerza del deporte como motor de unión y esperanza, demostrando que, incluso en los momentos más difíciles, la comunidad y la solidaridad pueden superar cualquier obstáculo.

La respuesta del Grupo Transvia ante la dana, es un ejemplo de resiliencia y compromiso con la sociedad valenciana. Su capacidad de coordinación, esfuerzo y dedicación están ayudando a mejorar las condiciones en las zonas afectadas, mostrando que, con unión y determinación, es posible superar grandes desafíos.