La entidad impulsa un plan de ayuda a los damnificados que se divide en dos fases: una de emergencia y otra de recuperación
La respuesta de la Fundación ‘la Caixa’ al desastre fue rápida y efectiva. La entidad decidió al día siguiente de la riada actuar en dos fases: la primera, de emergencia, para dar respuesta a las necesidades más urgentes de los damnificados. La segunda, de recuperación, que tiene como objetivo trabajar a largo plazo para contribuir a garantizar la calidad de vida de estas personas.
El plan de la Fundación ‘la Caixa’ cuenta con una dotación inicial de más de 5 millones de euros. Entre las medidas impulsadas destaca la creación de una convocatoria extraordinaria de un millón de euros dirigida a entidades sociales de la provincia de Valencia que trabajan en las zonas afectadas, con el objetivo de actuar de manera inmediata. Las solicitudes pueden presentarse a través de la aplicación de convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación ‘la Caixa’. El periodo de presentación de las iniciativas se abrió el pasado 15 de noviembre, y las entidades pueden solicitar hasta 20.000 euros. Para agilizar la gestión de estas ayudas, la valoración de las actuaciones se realiza por orden de presentación hasta agotar la dotación prevista. Deben ser iniciativas dirigidas específicamente a dar respuesta a la situación de emergencia y las necesidades inmediatas derivadas de los efectos de la dana.
Líneas de actuación
Las intervenciones pueden enmarcarse en diferentes líneas de intervención para responder a las múltiples necesidades de la situación actual. Las líneas de actuación definidas son las siguientes: cobertura de las necesidades básicas y de emergencia de las personas afectadas; acondicionamiento o reparación de las infraestructuras y/o equipamiento de la sede de la entidad social, y acondicionamiento o reparación de las infraestructuras y/o equipamiento de otros espacios destinados a la atención de usuarios de la entidad social.
![Voluntarios y vecinos despejan una de las calles de Alfafar](https://especiales-hub.prensaiberica.es/valencia-por-la-reconstruccion/wp-content/uploads/2024/12/foto-2-1024x683.jpg)
Respecto al conjunto del plan de ayuda de la Fundación «la Caixa», se trabaja estrechamente con Cruz Roja Española, Cáritas, Save the Children y los Bancos de Alimentos para coordinar una acción rápida y eficaz ante los efectos de la gota fría, priorizando a las personas más vulnerables mediante iniciativas como la distribución de alimentos, primera acogida, reparto de kits de emergencia, ropa de abrigo y espacios de atención a la infancia. Paralelamente, se ha estado ofreciendo apoyo psicológico y para la gestión del duelo, a través de los profesionales del Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ‘la Caixa’, en concreto con 115 psicólogos.En este ámbito, la Fundación ha puesto a disposición de las personas damnificadas a 115 psicólogos .
Por otro lado, a través de CaixaProinfancia, programa dirigido a familias con menores en situación de vulnerabilidad, se ha reforzado la red de entidades colaboradoras en las zonas más castigadas por la gota fría y se crearán espacios de acogida, de carácter lúdico y que fomenten la conciliación. En el caso del programa Incorpora, cuyo objetivo es la integración laboral de personas en riesgo de exclusión, se ampliará la red de entidades vinculadas al proyecto y se reforzará la línea de autoempleo para acompañar y asesorar a las personas con pequeños negocios locales.
CaixaForum Valencia también se pone al servicio de los afectados y facilita, con una aula habilitada con equipos informáticos, las gestiones administrativas de las entidades sociales para presentarse a la convocatoria extraordinaria de Fundación ‘la Caixa’ o solicitar otras ayudas y servicios.