Las acciones colectivas han incluido recogidas de materiales, envío de voluntarios y colaboración con empresas y ONGs, además de apoyo logístico a otros municipios
L’Eliana ha demostrado ser un ejemplo de solidaridad y organización con las numerosas acciones impulsadas por el ayuntamiento para ayudar a los afectados por la dana. En una movilización histórica, organizada en colaboración con LelianaVol y el Grupo Scout Impetus III el pasado 31 de octubre se realizó la mayor recogida de materiales y alimentos en tan solo tres horas que, seguida de una segunda convocatoria, ha permitido el reparto de recursos esenciales en la zona cero de la catástrofe gracias a los esfuerzos conjuntos de la ciudadanía, los servicios municipales y voluntarios. En este sentido, una de las actuaciones más destacadas ha sido la creación de un registro de voluntariado que ha contado con la inscripción de cerca de 2.000 personas y que ha permitido movilizar durante varias jornadas voluntarios para ayudar en las tareas de limpieza en las zonas afectadas, para trasladar la ayuda en vehículos o para cocinar comida caliente. El transporte de voluntarios ha sido posible gracias a autobuses y microbuses cedidos por los colegios locales IALE y Helios.
El ayuntamiento sigue cocinando y repartiendo cientos de raciones de comida caliente cada día
La coordinación con empresas privadas y asociaciones locales ha sido clave. El Ayuntamiento ha trabajado conjuntamente con Hidraqua para garantizar el envío de agua potable a Chiva y ha gestionado la colaboración de varias empresas como Insdagar, Montaner Suministros, Proena, RAVI y Acciona, que han proporcionado maquinaria, camiones y apoyo para las tareas de limpieza. Asimismo, empresas privadas han colaborado enviando material como colchones, motobombas y material escolar.
La Policía Local de l’Eliana también ha tenido un papel activo, desplazándose a municipios como Picanya, Riba-roja y Catarroja para ayudar en tareas de emergencia. Paralelamente, se ha coordinado la acogida de bomberos y policías nacionales desplazados desde Jerez, ofreciéndoles alojamiento en el polideportivo municipal.
El esfuerzo solidario no se ha limitado a la ayuda inmediata. El consistorio, en colaboración con la ONG Acción Directa Sierra Norte y la asociación LElianaVol, continúa cocinando y repartiendo cientos de raciones de comida caliente cada día desde el almacén municipal. Asimismo, se ha sumado a la iniciativa ‘Mis latidos con Valencia’, destinada a recaudar fondos para los afectados a través de la venta de camisetas y sudaderas solidarias. Se pueden adquirir a través de la web mislatidosconvalencia.com o directamente en Alton Publicidad.
El alcalde, Salva Torrent, ha expresado un profundo agradecimiento a todas las personas, empresas y organizaciones que han hecho posible esta respuesta ejemplar, «demostrando que la solidaridad y el trabajo en equipo son claves para superar cualquier adversidad y, especialmente esta que nos toca tan de cerca»